Consejos sobre el melasma
- Las personas que tienen predisposición a sufrir paño o melasma porque hubo episodios en su familia deben tomar precauciones adicionales (es un trastorno hereditario). Evita el sol y coloca bloqueador solar o un factor muy alto siempre que se va al mar o a la montaña, pero también en el día a día en la ciudad. Tratar de no tomar pastillas anticonceptivas ni otras terapias de reemplazo hormonal.
- Es preciso tener mucho cuidado con el tratamiento elegido para eliminar el melasma, aún cuando sean remedios caseros. Si es muy abrasivo o fuerte tendrás el efecto contrario y empeorar la situación.
- El paño es más frecuente en las mujeres entre los 20 y los 50 años.
- No hay una cura definitiva para el melasma, sin embargo es posible reducir la apariencia y el color de las manchas, las cuáles pueden regresar con el siguiente embarazo, si se retorna a la toma de anticonceptivos o si se expone la piel al sol todos los días.
- El mayor problema que reviste el paño tiene que ver con la estética y lo físico, ya que no presenta síntomas molestos o que dañen el organismo.
- En algunos casos, puede desaparecer sin necesidad de tratamiento, por ejemplo, luego del parto.
- Existen tratamientos profesionales para eliminar el melasma o paño, que incluyen microdermabrasión, exfoliación química y terapias con láser. Sólo se aconsejan en los casos más graves o avanzados.
Anuncis